Emprendedoras de Quiquijana y Cusipata se capacitan en técnicas innovadoras de hilado de fibra de alpaca

En el marco del proyecto “Innovación en el ecosistema de emprendimiento de 3 cadenas de valor del corredor Cusco–Quispicanchis”, impulsado por el Programa Work4Progress de Fundación “la Caixa”, se llevó a cabo talleres de capacitación Prototipado e incubación de negocio, asistencia técnica en la crianza de cuyes, Propuesta de valor y segmento de clientes con.

Mujeres criadoras de cuyes del distrito de Cachimayo y Poroy fortalecen sus negocios

En el marco del Proyecto «Mejora de la competitividad de los negocios de crianza de cuyes de mujeres de Cachimayo y Poroy», se vienen desarrollando talleres prácticos de elaboración de modelos de negocio utilizando la metodología Canvas, dirigidos a las asociaciones de criadoras de cuyes de ambos distritos. Estos talleres tienen como objetivo principal que.

Escucha activa a las criadoras de cuy y emprendedoras de gastronomía de Cjunucunca y Saylla

Como parte del proyecto de Innovación para fortalecer el ecosistema de emprendimiento en el corredor Cusco–Quispicanchis, impulsado por el Programa Work4Progress de Fundación “la Caixa”, se realizaron talleres de escucha activa con mujeres integrantes de asociaciones dedicadas a la crianza de cuyes y a la gastronomía, en la comunidad de Ccjunucunca y el distrito de.

Mujeres y jóvenes de Cusco fortalecen su autonomía económica a través de talleres de desarrollo personal y habilidades blandas

En el marco del proyecto “Autonomía económica de mujeres y jóvenes vulnerables con acciones municipales concertadas de fomento al empleo y autoempleos ambientalmente amigables y que respeten la diversidad cultural en 7 distritos de Cusco, Anta y Urubamba”, se vienen desarrollando talleres orientados al fortalecimiento de la autoestima y las habilidades personales, con el objetivo de.