Bienvenidos al nuevo año escolar 2021. Les presentamos el sistema de matrícula que está pensando según la coyuntura nacional y mundial.Les explicamos los pasos que debe seguir para concretar la matricula: 1er paso: Realizar el pago de derecho de matrícula para este 2021 será de 550 soles, de ser alumnado nuevo también realizar el pago.
Desde el mes de setiembre, el Centro Guaman Poma de Ayala viene usando una plataforma educativa más intuitiva, se implementó para una mejor experiencia en los cursos a cargo de la Escuela de Gobernabilidad, los alumnos matriculados podrán acceder a dicha plataforma mendiante el siguiente link:
Desde el 14 de septiembre y hasta su clausura el 24 de octubre, se celebrará en el Cusco un programa de formación para la buena convivencia en tiempos de la Covid-19. Este programa de especialización, de modalidad virtual, será gestionado por la Escuela de Gobernabilidad del Centro Guamán Poma de Ayala, contando con la financiación.
La Empresa Provincial de Informática (Eprinsa) está participando en la mejora del sistema informático para la gestión del servicio público de agua y saneamiento de la municipalidad peruana de Urcos, en el marco del programa de pasantías y desarrollo de capacidades de la Diputación de Córdoba. Si bien la situación de pandemia ha imposibilitado que.
Entre los días 29 al 31 de julio se han realizado las primeras pruebas de lectura de los medidores de agua del sistema informatizado de aguas implementado en la Municipalidad de Urcos (Cusco), con la financiación de la Diputación de Córdoba. En base a los planos utilizados para la implementación del Sistema de Información Geográfica.
Durante el pasado mes de agosto, en el marco del proyecto financiado por la Diputación de Córdoba para favorecer la gestión de la agricultura familiar bajo riego en comunidades indígenas del municipio de Tomina (Bolivia), se celebraron capacitaciones personalizadas sobre manejo agronómico de hortalizas y frutales en productores de tres comunidades del municipio boliviano de.
Durante la primera quincena de este mes de julio, con el objetivo iniciar la puesta en funcionamiento de los sistemas para atención a la población beneficiaria del servicio de agua de Urcos, en Cusco, se instalaron los sistemas en el servidor y todas las PCs del área, además de las capacitaciones para el manejo de.
Durante el mes de junio se celebraron reuniones para la coordinación de acciones conjuntas con autoridades, funcionarios públicos y con las propias comunidades campesinas beneficiarias del proyecto “Infancia escolar rural y periurbana con acceso a alimentos saludables, en los municipios de Valle de Cusco” financiado por la Diputación de Córdoba a través de los ayuntamientos.