
El Centro Guaman Poma de Ayala de Cusco, a través de la Escuela de Gobernabilidad y la Universidad Católica Sedes Sapientiae organizan el Segundo Curso de Formación en “Evaluación del Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales”, dirigido a profesionales y/o miembros de gobiernos locales y regionales, consultores y/o asesores de las organizaciones públicas que requieren de una visión integral de la Gestión del Riesgo de Desastres interesados en desarrollar competencias certificadas para ejercer sus funciones como Evaluador de Riesgos.

El diplomado se fundamenta en la filosofía de “aprender haciendo”, ya que su propósito central es la implementación de una iniciativa de desarrollo económico en los territorios de donde provienen los participantes, para lo cual los enfoques e instrumentos transferidos serán de aplicación a procesos concretos de desarrollo económico local. Para conseguir esto, se contará con tutoría especializada.

El Gobierno Regional de Cusco a través del Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente en alianza con el Centro Guaman Poma de Ayala

El Programa de Desarrollo Económico Local del Centro Guamán Poma de Ayala de Cusco está organizando el Diplomado “Identificación y formulación de Iniciativas Municipales y Regionales de Desarrollo Económico Local...

El Programa de Desarrollo Económico Local del Centro Guamán Poma de Ayala de Cusco está organizando el Diplomado “Identificación y formulación de Iniciativas Municipales y Regionales de Desarrollo Económico Local...

Con el objetivo de promover la mejora en planificación institucional y gestión presupuestaria para el sector público. El Centro Guaman Poma de Ayala y la Universidad Católica Sedes Sapientiae, convocan al Diplomado en Planificación Institucional

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos naturales en regiones clave del Perú”, ejecutado por el Consorcio de Investigación Económica y Social con el financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD)